Hace ya un tiempo, con motivo del estreno de Shrek tercero, última -y por desgracia, muy inferior- entrega de la serie comenzada con la descacharrante Shrek, se dio a conocer que este año, con motivo de las -cansinas- festividades de navidad, sus creadores tenían preparada una sorpresa para todos los fans del famoso ogro, un corto para la televisión, especialmente creado para estas fechas, que reuniría a todos los personajes y que nos mostraría como estos viven su primera navidad después del nacimiento de los trillizos visto en la ya comentada tercera entrega.
Pues bien, el pasado 28 de noviembre, y con el título de Shrek the Halls, fue finalmente estrenado en la televisión norteamericana y su éxito ha sido, como era de esperar, espectacular, arrasando en audiencia con más de 21 millones de espectadores.
Con una duración aproximada de 20 minutos, contando con el habitual elenco tras las voces del resto de la saga, Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Díaz y Antonio Banderas entre otros, y producida por Dreamworks para la cadena norteamericana ABC, Shrek the Halls ha sido dirigida por Gary Trousdale (que realizó para la Disney joyas como El Jorobado de Notre Dame, o la también excelente, aunque algo más acaramelada, La Bella y la bestia) y nos cuenta las peripecias que vive el pobre ogro verde para intentar que su familia viva sus primeras navidades de la forma más perfecta posible. Cuando, tras unos primeros momentos de desesperación cree tenerlo todo controlado, la (en principio inoportuna) visita de todos sus amigos, el burro parlanchín, su pareja la dragona y sus retoños, el pendenciero gato con botas, la galleta, pinocho, los tres cerditos, el lobo, etc., terminarán por frustrar sus planes de felicidad sacándolo de sus casillas y desencadenando su habitual furia…
La verdad es que cuando tuve noticia de este especial, lo primero que se me paso por la cabeza fue una mezcla entre estupor y miedo. Y más teniendo conocimiento de algún que otro desgraciado especial de navidad como el absurdo y marciano "Star Wars Holiday Special", un engendro que jamás debió ver la luz.
Una vez visto y disfrutado -en inglés, aunque fácil de entender para los que, como el que esto escribe, no se defiendan muy bien usando la lengua de Shakespeare-, la verdad es que, aún siendo algo blandengue y simplón en su desarrollo -algo esperable, dado el tema y el medio para los que ha sido creado-, el resultado es un divertido corto que no desmerece en lo más mínimo al resto de la saga, con algunas pinceladas del humor gamberro al que nos tienen acostumbrados (resultan impagables, en ese sentido, las visiones de la navidad que tienen algunos de los protagonistas), y con una factura técnica a la altura de las circunstancias. Toda una curiosidad digna de ver.
Para que os hagáis vuestra propia idea (y antes de que seguramente desaparezca), aquí os dejo el enlace (en inglés) al corto en quicktime y a un tamaño suficiente como para poder disfrutarlo:
http://home.quicknet.nl/qn/prive/m.markus/mike.mov
Ver un pequeño avance del corto en un vídeo de youtube
Para ver la entrad en la wikipedia del corto:
http://en.wikipedia.org/wiki/Shrek_the_Halls
Actualización 1: Bien, pues al final el enlace que os dejé ha desaparecido con la velocidad del rayo. Ha sido visto y no visto, aunque en este tipo de vídeos era de esperar. De todas formas, trasteando por la red para intentar encontrar otro buen enlace al corto, al final he encontrado esta nueva versión, también en quicktime y con unos subtítulos un tanto cutres, pero que pueden servir para comprender mejor la trama. No es un enlace directo, pero espero que os pueda servir.
Y ya que estoy, aquí os dejo también el enlace a el típico "como se hizo" tan habitual en este tipo de producciones.
Actualización 2:
Bueno, pues al final, y como ya todos sabrán, Antena 3 ha estrenado el corto en castellano tras promocionarlo hasta en la sopa (y además de forma un tanto fraudulenta, por cierto, ya que según decía la omnipresente publicidad lo hacían "como estreno mundial en exclusiva", algo que como todos sabréis ya no es del todo cierto…) así que supongo que en breve se podrá ver y disfrutar de una y mil formas (ya sabéis, que si vídeos de antena 3, en youtube, en uno y mil blogs…etc.). Ya me contaréis.
Barry Collins, niño al que le encanta la animación, aunque sea algo moñas.